La actividad más importante de la SOCHICRI hasta este momento ha sido la organización de seis congresos científicos. Con mucha alegría estamos esperando el VII congreso a realizarse entre el 8 y 10 de octubre de 2025 en Coyhaique.

ORGANIZAN

Inicio Congreso 2025

DESCARGAR LIBRO

BORRADOR DE RESÚMENES 

11 de marzo de 2025

PRIMERA CIRCULAR

17 de junio de 2025

SEGUNDA CIRCULAR

27 de agosto de 2025

TERCERA CIRCULAR

06 de Octubre de 2025

CUARTA CIRCULAR

CONGRESO SOCHICRI 2025

PROGRAMA

Terrenos

SOCHICRI 25 Trekking Parque Nacional Cerro Castillo

SOCHICRI 2025 Full Day Laguna San Rafael

Concurso Fotográfico

SOCHICRI 2024 Geomorfología Glaciar.

VALORES ESPECIALES POR INSCRIPCIONES ANTES DEL 10 DE MAYO. Verificar las condiciones de suspensión y restricciones en la tercera circular.

Pósters - Congreso SOCHICRI 2025

Alojamientos y Restaurantes en Coyhaique

¡Coyhaique nos recibe con los brazos abiertos!

En el marco del VII Congreso Chileno de la Criósfera, varios alojamientos locales ya se han sumado con descuentos especiales para inscritos/as en el congreso. Esta es nuestra guía de hospedajes en Coyhaique, pensada para que planifiques tu estadía con comodidad y aproveches beneficios exclusivos por ser parte de este gran encuentro.

Fotografía de Naturaleza: parámetros fundamentales (Abierto)
Ciencia que conecta: estrategias para fortalecer la divulgación científica (Abierto)
Atlas Subantártico: herramienta interactiva para la educación sobre la criósfera y el patrimonio natural de la Patagonia (Abierto)
Narrativas inmersas desde la Tierra (Abierto)
Encordamiento para travesía en glasiares (Cerrado)
Fotografía de expediciones y en terreno (Cerrado)
Google Earth Engine y aplicaciones en geociencias (Cerrado)
Iniciación a la creación de sensores con herramientas de hardware abierto (Cerrado)

Programa General

Áreas temáticas

Amenazas asociadas a la criósferaVaciamiento repentino de lagos glaciares (GLOFs) / Interacción glacio-volcánica / Avalanchas y remociones en masa en ambientes glaciares y periglaciares
Ciencias Sociales, turismo y artes en la criósferaCiencias sociales, mitigación y adaptación en torno a la criósfera / Turismo en la criósfera / Artes y ciencias de la criósfera.
Climatología de la criósferaCambios climáticos / variabilidad climática y su relación con los distintos componentes criosféricos
Ecología de la criósferaEcología crio-terrestre / Biología crio-marina / Ecología nival y glaciar / Microorganismos glaciales
Geocriología Permafrost / gradientes térmicos de suelos congelados /
kinemática / estructura interna /glaciares rocosos
Glaciología aplicada y tecnologíasIngeniería / Glaciares artificiales / Conservación de glaciares
Glaciología cuaternariaGeomorfología glaciar y periglacial / Glaciaciones / Variaciones neoglaciales / Métodos de datación
Glaciología de AntárticaTemas referidos a Antártica y el océano Austral al sur de los 60˚S
Glaciología de la PatagoniaTodos los temas referidos a la Patagonia, desde la latitud del Campo de Hielo Patagónico Norte hasta el extremo sur de Sudamérica
Glaciología generalBalances de masa y energía, cinemática y dinámica de glaciares / hielos continentales / plataformas de hielo / Física-química del hielo / Testigos de hielo
Hidrología de la criósferaHidrología nival / Hidrología de suelos congelados / Hidrología de glaciares / Hidrología del hielo lacustre/fluvial
Oceanografía de la criósferaHielo marino / Témpanos / Navegación en condiciones polares / Procesos en frentes-plataformas flotantes

 

ACERCA DEL LUGAR DE LA CONFERENCIA

La conferencia se realizará en el Centro Cultural Coyhaique de la Ilustre Municipalidad de Coyhaique que se encuentra ubicado la calle Eusebio Lillo 23, en el centro de la ciudad, rodeada por una variedad de lugares de alojamiento y alimentación.

AUSPICIAN

PATROCINAN